IN FERNEM LAND

One of my One (II):Dancing in the Dark


No m’he pogut resistir i us deixo l’altre One of my One, no se quina m’agrada més de les dues, potser la d’ahir, però quan veig la d’avui….com don Hilarión “Cual de las dos, je, je, je, je, cual de las dos me gusta más”.

Pel·lícula: The Band Wagon – Vicente Minnelli (1953) – Música: Arthur Schwartz – Cançó: Dancing in the Dark

Fred Astaire, qui si no? i aquest cop amb l’elegant i sempre distant Cyd Charisse ballen un altre moment gloriós. En tots dos casos (ahir i avui) la banda sonora és magistral i és impossible ballar malament amb una música així.

El ball d’avui, malauradament és més curt i si us haig de dir la veritat, en tota l’estona el ulls segueixen a la Cyd deixant a Fred Astaire en un brillantíssim segon pla.

Com ahir, tot sembla natural, comencen caminant i acabem pujant al cotxe de cavalls de manera simple, com si no haguessin fet res entre el inici i la fi.

El moviments sempre elegants, prenen una volada etèria increïble, no toquen mai de peus a terra. Moments especialment brillats: Quan s’enfilen al banc i el dos girs que fa posteriorment la Cyd Charisse llençant-se enrere. Com m’agrada!

No van vestits d’etiqueta com ahir, però l’elegància natural de tots dos fan que un cop més, m’aixequi de la cadira per passar al reclinatori. Gastadet el tinc, però noi em digueu que no us cauen les babes.

Us desitjo un gran divendres

6 comments

  1. Judit

    Genial Ximo, a mi aquest m’agrada encara més que el d’ahir. No afagiré res més al que tu ja has dit, elegància, naturalitat… aiiiii, qui pogués ballar així…!! Ah, i tens raó, els ulls se’n van a la Cyd, mèrit d’ella però també d’ell, el galan sempre ha de fer lluir la dama… 😉

    M'agrada

  2. Roberto

    ¡Vaya regreso de mis cortas vacaciones lisboetanas! Ayer, “Les’t face the music” y hoy “Dancing in the dark” que, personalmente creo que es uno de los números musicales que mejor queda ensablado dentro de la acción de la película. Como no puedo elegir entre uno u otro, me quedo con los dos. Y, por lo que a mí respecta, puedes ir poniendo uno similar cada día. Gracias, Ximo.

    M'agrada

  3. olympia

    M’agrada el d’ahir i el d’avui. Els meus pares eren fans incondicionals d’en Fred Astaire, l’home dels peus alats. Ja va dir una vegada el gran Brishnikov que ell ballava, en Nureiev també etc. però que en Fred Astaire feia una altra cosa.
    Jo penso que la Ginger Rogers al marge de saber molt de ballar, amb en Fred adquireix un punt de refinament que no transmet quan va sola. Veure ballar l’Astaire amb la Rita Haywoth és també una luxe i amb la Cyd Charisse els trobo la parella ideal malgrat la majoria de gent hagi s’decidit per la Ginger Rogers.
    Un parell de posts preciosos, Ximo.

    M'agrada

  4. colbran

    Este baile es la elegancia en estado puro. Cyd Charisse unía a su belleza física la perfección y esa elegancia innata que transmitía en el baile. Si hubiera tenido buena voz hubiera sido la re…panocha. Pero su voz no debía entusiasmar a los productores y directores por cuanto siempre fue doblada por India Adamas, Carol Richards, enre otras cantantes, e incluso por Vicki Carr (“The silencers”, una aventura de Matt Helm).

    Precisamente por sus carencias vocales fue desestimada en la versión cinematográfica de “Damn Yankees”, aunque posteriormente la interpretó en teatro en circuitos americanos. Incluso se hizo cargo del papel más importante del musical “Charlie girl” (que había estrenado Anna Neagle) en su revival en Londres al lado de la célebre caricata Dora Bryan.

    Fred Astaire y Cyd Charisse sólo coincidieron tres veces en el cine en “Ziegfeld Follies” (1946), “The band wagon” (1953-a cuyo título pertenece este baile que nos ha facilitado Ximo) y “Silk stockins” (1957-casi en las postrimerías del cine musical) y juntos sólo bailaron en los dos últimos títulos. En “Dancing in the dark” llegaron a lo sublime de la compenetración en la danza, aún cuando en “La bella de Moscú” (“Silk…”) tienen números extraordinarios.

    Cyd Charisse es de las pocas estrella de la pantalla que tienen un tema musical dedicado a su nombre: el tango “Charisse”, de Nacio Herb Brown, se interpreta en “On an island with you” y lo baila ella junto a Ricardo Montalbán. Otras estrellas de Hollwood con canciones cuyo título es su nombre propio son “Betty Grable” (de los King´s Singers) y “Dorothy Lamour” (del brasileño Ednardo)…

    Aunque la filmografía de Cyd Charisse es extensa e importante, aún lo hubiera sido más si diversas circunstancias no le hubieran impedido acceder a determinados títulos famosos.
    Así no pudo intervenir en “Easter parade” por
    que se lesionó un tobillo; su rol lo asumió Ann Miller. No pudo interpretar “An american in Paris” por embarazo; la sustituyó Leslie Caron. No aceptó el papel principal de “Funny face” por motivos personales; este rol le fue asignado a Audrey Hepburn.

    Los censores miraban con lupa las actuaciones de Cyd Charisse y el que estuvo presente durante el rodaje de “Deep in my heart” controló todos los encuadres del número “One alone” (que bailaba con James Mitchell) para que no se le viera más de lo debido. Por lo visto en todas partes cocían habas…, por aquél entonces. Claro que España se llevaba la palma, pues “Cantando bajo la lluvia” (el título de oro del cine musical) fue prohibida a los menores de 16 años, cuando se estrenó. Este film, por cierto, fue el primero en el que Cyd Charisse tuvo una intervención con la que conmocionó al público. Hasta entonces había pasado algo desapercibida.

    Me he pasado un mucho hablando de Cyd Charisse, pero es que de Fred Astaire hay tantos recuerdos y tanta información que prácticamente son del dominio de todo aficionado al cine y Cyd hay muy poca cosa.

    Habiéndonos puesto Ximo estos dos bailes, lo tiene difícil para sorprendernos dentro de esta misma temática, pero como es tan trabajador seguro que nos volverá a sorprender para deleite de todos.

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: