I avui us presento el qüestionari de Marco Zircone.
No va trigar gens a contestar i va fer alguna correcció posterior quan vaig demanar concretar en una única resposta o jo feria servir el selector pervers de la primera resposta de la llista com l’única vàlida, i com ell mateix em va dir en referència del que hagués volgut ser el primer teatre on va veure una òpera, “la historia es la que es” i té tota la raó.
Aquí us deixo les seves preferències que en definitiva són el fruit de les seves vivències operístiques, vivències que comm a la immensa majoria de tots nosaltres ens han marcat la vida.
- ¿La primera vez que fuiste a la ópera qué año fue? En los primeros 70 (teniendo yo 14 o 15 años)
- ¿En qué teatro? Verona
- ¿Qué ópera viste? Aida
- ¿Tus padres iban o van a la ópera? Mi padre siendo chico (en los ’40) pero no tuve ninguna educación musical en casa
- ¿Qué compositor operístico prefieres? Verdi
- ¿Cuál es el aspecto que valoras más de una representación operística? La puesta en escena. Siempre pensé que para las buenas voces hay los discos.
- ¿Cuál es tu tenor predilecto? Franco Corelli
- ¿Cuál es tu soprano predilecta? Callas
- ¿Cuál es él tu barítono predilecto? Hvorovstosky
- ¿Cuál es tu mezzosoprano predilecta? Verrett
- ¿Cuál es tu bajo predilecto? Ramey
- ¿Cuál es el teatro de los que has visitado que más te ha impresionado? La Fenice
- ¿Podrías vivir en una ciudad sin teatro de ópera? Me costaría
- ¿Cuál es tu ópera preferida? Norma
- ¿Qué ópera detestas? Pelleas et Mélisande, pero creo que por desconocimiento
- Valora de 1 a 10 la importancia del director de escena en una representación operística 8, si la puesta en escena es mala prefiero las versiones en concierto.
- ¿En qué ciudad del mundo que no sea la tuya y con teatro de ópera, te gustaría vivir? Londres
- ¿Cuál es el libretista operístico preferido? Felice Romani pero sin exclusividad
- ¿Cuál es tu héroe de ficción operística? Calaf
- ¿Cuál es tu heroína de ficción operística? Norma
- ¿Cual es la grabación operística que te llevarías a una isla desierta? La Norma de Callas y Corelli de estudio, 1961
- ¿Cual es el director de orquesta operístico preferido? Claudio Abbado
- ¿Cual es el director de escena preferido? No lo sé
- ¿Cual es la representación operística que te hubiera gustado asistir? Macbeth Scala Abaddo Verrett-Cappuccilli
- ¿Cual es la ópera barroca que más te gusta? Se me hacen un poco todas parecidas
- ¿Cual es la ópera clásica que más te gusta? Norma
- ¿Cual es la ópera romántica que más te gusta? Lucia
- ¿Cual es la ópera del siglo XX que más te gusta? Turandot
- ¿Cual es la ópera del siglo XXI que más te gusta? Para mi después de Britten las únicas verdaderas operas son las de Andrew Lloyd Webber. Aún así, no llego al XXI
- Si pudieras elegir una vocalidad lírica, ¿Qué te gustaría ser: soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono o bajo? Barítono
Grazie caro Marco, ho pensato di lasciare a tutti noi, la registrazione della Norma di Bellini che porterebbe con te a l’ipotetico isola deserta con due dei tuoi, Callas. Corelli, la Ludwig e Tullio Serafin, no c’è male. 😉
La setmana vinent creuarem l’atlàntic (ho farem sortosament vàries vegades) per conèixer el qüestionari de Willy.
Gracias a ti, Joaquim! La iniciativa del cuestionario me sigue pareciendo muy divertida. Y ahora permiteme aclarar un pequeño misterio: la primera opera fue Aida en Verona en los primeros 70, pero mi curiosidad para las operas empezó con las biografias de Puccini y Verdi en la televisión italiana, y la primera opera que estrenò mi amor por el resto de mi vida fue una Flauta mágica en la Scala, diez años más tarde, ya a mitad de los 80. Es todo, por el resto, no hay secretos!
M'agradaM'agrada
Pero ahora puedes comentar tus sopranos, tenores, títulos y grabaciones para llevarte a la isla desierta, ahora sin límites.
Muchas gracias por lanzarte de immediato al proyecto
M'agradaM'agrada
🙂 Bueno, acabo de leer los comentarios y me siento muy halagado! Pero a ver si puedo soltar algún otro “santo” de mi galeria: al arte indiscutible de Maria Callas añado Verrett como soprano, Caballé, Janowitz y Dessay; para el grupito de tenores Bergonzi y como no Kaufmann y Flórez, aunque debo reconocer mucha dedicación a Alagna en sus primeros años. Para títulos de operas, añado Semiramide, Macbeth, Turandot, Roberto Devereux, Aida y mejor parar porque si no me salen todas! Ultimo: en los bajos no podría olvidar a Cesare Siepi y de los directores actuales Pappano, por supuesto!
M'agradaM'agrada
Exacto, esta es la gran oportunidad, puedes alargarte, ahora si, cuanto quieras.
Gracias de nuevo
M'agradaLiked by 1 person
Muy interesante, muy orientativa…!!!
M'agradaM'agrada
No me has enviado el tuyo, a ver si te animas
M'agradaM'agrada
Dear Marco, es que has dejado atontado, nada que no esté a altura de este blog, FELICITACIONES!!!!!!, tus elecciones de tu funciones soñadas y lo que llevas a la isla muestra tu italianidad en la opera!!!!!!!! eso es mucho para mi….. Gracias por compartir tus gustos, pero has algo bueno opinar mas seguido!!!!!!!!!!! Solo una sugerencia……. creo que muchos la vamos a apreciar!!!!!
M'agradaLiked by 1 person
Cada semana nos damos cuenta que muchas de las preferencias de los demás podrían ser las nuestras.
M'agradaM'agrada
Muy acertado
M'agradaLiked by 1 person
Aunque en las respuestas del cuestionario sólo coincidimos en tres, Marco, , veo que en el comentario en que amplías tus preferencias coincidimos en varias más, sobre todo en los títulos. Yo también tengo muchas voces, obras y directores por los/las que siento enorme estima y ciudades que escogería para vivir, pero si has de atenerte a una sola respuesta por pregunta has de hacerlo por aquél/aquella o lugar con quién y dónde has disfrutado más. El resto ampliado en los comentarios seguro que es y será mucho más coincidente entre todos los que hemos dado respuestas al cuestionario. Pero “echar una vistazo” a la variedad de gustos es algo que me entusiasma.
M'agradaM'agrada
Gracias Colbran! Espero que un dia podremos comentar estas preferencias en persona, en algún pasillo del Liceu… 🙂
M'agradaM'agrada