L’Elena em va dir en el primer comentari que va deixar el 12 de desembre del 2012 que entrava cada dia a IFL, quelcom que aprofito una vegada més per agrair-li aquesta meravellosa rutina que em fa tan feliç.
Suposo que ella no s’enfadarà si avui revelo el seu nom, no us diré quan deixa els seus comentaris com es fa conèixer, però m’estimo més dir el nom de qui em va contestar el qüestionari.
En la seva proposta ens deixa algunes qüestions en blanc i altres no les especifica fins on jo voldria, però el seu qüestionari és prou rellevant com per suscitar debat i reflexions.de tota mena.
Hi ha aportacions noves, quelcom que sabeu que sempre és bo i sobretot presenta 30 aspectes de la personalitat operística d’una persona que entra cada dia a IFL.
És aquest
- ¿La primera vez que fuiste a la ópera qué año fue? 2007
- ¿En qué teatro? –
- ¿Qué ópera viste? Carmen
- ¿Tus padres iban o van a la ópera? No
- ¿Qué compositor operístico prefieres? Haendel
- ¿Cuál es el aspecto que valoras más de una representación operística? La música
- ¿Cuál es tu tenor predilecto? Jonas Kaufmann
- ¿Cuál es tu soprano predilecta? Joan Sutherland
- ¿Cuál es él tu barítono predilecto? Leo Nucci
- ¿Cuál es tu mezzosoprano predilecta? Cecilia Bartoli
- ¿Cuál es tu bajo predilecto? Rene Pape
- ¿Cuál es el teatro de los que has visitado que más te ha impresionado? Royal Opera House de Londres
- ¿Podrías vivir en una ciudad sin teatro de ópera? Si , vivo en una
- ¿Cuál es tu ópera preferida? Eugen Oneguin
- ¿Qué ópera detestas? Las del siglo XXI
- Valora de 1 a 10 la importancia del director de escena en una representación operística 6
- ¿En qué ciudad del mundo que no sea la tuya y con teatro de ópera, te gustaría vivir? Londres
- ¿Cuál es el libretista operístico preferido?
- ¿Cuál es tu héroe de ficción operística? Wolfram von Eschenbach
- ¿Cuál es tu heroína de ficción operística? Cleopatra en Julio Cesar
- ¿Cual es la grabación operística que te llevarías a una isla desierta? Julio Cesar
- ¿Cual es el director de orquesta operístico preferido? Valery Gergiev
- ¿Cual es el director de escena preferido? –
- ¿Cual es la representación operística que te hubiera gustado asistir? Lucia de la Sutherland en Barcelona
- ¿Cual es la ópera barroca que más te gusta? Alcina
- ¿Cual es la ópera clásica que más te gusta? Las bodas de figaro
- ¿Cual es la ópera romántica que más te gusta? Il trovatore
- ¿Cual es la ópera del siglo XX que más te gusta?- El caballero de la rosa
- ¿Cual es la ópera del siglo XXI que más te gusta? –
- Si pudieras elegir una vocalidad lírica, ¿Qué te gustaría ser: soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono o bajo? Soprano
Com que ens diu que l’òpera que s’enduria a l’illa deserta seria Giulio Cesare, tot i que no diu quina versió, i com que aquest títol handelià, és ara per ara el títol d’òpera barroca més escollit per els que ja han contestat el qüestionari, estic segur que Elena estarà contenta amb la versió que us proposo.
Els cantants són Andreas Scholl (Giulio Cesare), Celcilia Bartoli (Cleopatra), Anne Sofie von Otter (Cornelia) i Philippe Jaroussky (Sesto) amb Giovanni Antonini dirigint Il Giardino Armonico i una discutible posada en escena de Moshe Leiser i Patrice Caurier, provinent del Festival de Pasqua de Salzburg (2015)
Muchas gracias Elena por dejarnos conecerte un poco mejor.
La setmana vinent tindré el goig de presentar-vos el qüestionari d’Agustí Sancho.
Sempre interessants les respostes dels amants d’aquest blog i de la música en general. Elena mostra gustos refinats a parer meu i molts els comparteixo perquè en algunes coses jo també tinc o vull tenir gustos refinats…he he, és broma!
M'agradaM'agrada
Efectivamente estoy muy contenta con la versión de Julio César que propones y que me encanta (exceptuando algún momento un poco gore). Gracias, Joaquín.
El cuestionario fué difícil de contestar porque no había más que una opción pero fué divertido. Ahora en su conjunto lamentó que no haber puesto a Rossini en ninguna cuestión.
Sigo visitando IFL cada mañana y a veces me alegras mucho el día. Creo que no agradecemos lo suficiente la magnífica labor didáctica y divulgativa que haces y que espero y deseo que sigas desarrollando durante muchos muchos años.
Muchas gracias¡
M'agradaM'agrada
Yo hubiera preferido otra propuesta escénica, pero musicalmente es una versión bellísima, me alegro haber acertado.
Gracias por tener la costumbre de visitar IFL y se algunas veces te alegro el dí, me emociona.
Un abrazo
M'agradaM'agrada
Bravo por Hándel Elena!! Mis inicios en la música clásica fueron gracias a Él. Aún recuerdo con nostalgia en primero de BUP que en el libro de música aparecía la partitura original del aria “I know that my redeemer liveth”. Había visto en casa un LP de mi madre con selecciones de “algo” que se llamaba El Mesías donde aparecía el aria, y me entró la curiosidad de ver cómo sonaba. Tenían mis padres un tocadiscos cosmos, madre mía de aquellos mono con aguja que se cargaba los discos. Las sensaciones que descubrí al escuchar aquella señora cantando esa maravilla son indescriptibles, se me generó tal necesidad de ir a más de repente como nunca la había conocido. El Mesías fue el primer álbum que compré y un buen tocadiscos fue lo siguiente …
Aún tengo ese álbum del Mesías, y suena casi como el primer día. Con Elisabeth Scwarzkopf tan genial como siempre.
Un abrazo.
M'agradaM'agrada
Comparto contigo mi gusto por Haendel que también me inició en la música clásica y en la ópera. Yo también el primer disco que compré fué un Mesias dirigido por Richter .
M'agradaM'agrada
He corrido a la estanteria de vinilos para ver mi antigua versión del Mesias, del que solo me acordaba del maestro director y del que hace mucho tiempo que no escucho, una versión muy inglesa y nada historicista. Elizabeth Harwood, Norma Procter, Alexander Young i John Shirley-Quirk, Royal Choral Society, Royal Philharmonic Orchestra, Sir Malcom Sargent. Ya me han entrado ganas de escucharla.
M'agradaM'agrada
Brava, Elena. No es frecuente que alguien diga que prefiere a Haendel y lo muestre en sus preferencias, excepto en la opera preferida (Eugen Oneguin).
M'agradaM'agrada
Hermoso cast es el que ha diseñado Elena. Concuerdo con Kaufmann, Sutherland, Pape y Gergiev
M'agradaM'agrada