IN FERNEM LAND

EL QÜESTIONARI IFL DE ANTONIO FUENTES MIRANDA


L’Antonio em va enviar el qüestionari tan aviat el vaig convidar a participar després de ser un fidel seguidor del blog i un assidu participant dels concursos estiuencs.

Malgrat que no ens deixa cap gravació per endur-se a l’illa deserta, ens diu que li hagués agradat assistir a un anell dels primers anys cinquanta del segle passat a Bayreuth i alhora ens diu que el seu director operístic és Herbert von Karajan crec que li agradarà que per acompanyar el seu interessant qüestionari (detesta Manon!!!!) he escollit Das Rheingold del festival de Bayreuth de l’any 1951, el primer any del Neue Bayreuth l’inici del miracle que va durar una dècada gloriosa que ha deixat una petjada memorable.

I pel que fa al seu qüestionari aquí el teniu

  1. ¿La primera vez que fuiste a la ópera qué año fue? – 1975 (11 de mayo)
  2. ¿A qué teatro? – Valencia. Teatro Principal
  3. ¿Qué ópera viste? – Werther
  4. ¿Tus padres iban o van a la ópera? – Muy poco
  5. ¿Qué compositor operístico prefieres? – Verdi
  6. ¿Cuál es el aspecto que valoras más de una representación operística? – El cantante
  7. ¿Cuál es tu tenor predilecto? – Alfredo Kraus
  8. ¿Cuál es tu soprano predilecta? – Maria Callas
  9. ¿Cuál es él tu barítono predilecto? – Titta Ruffo
  10. ¿Cuál es tu mezzosoprano predilecta? – Fiorenza Cossotto
  11. ¿Cuál es tu bajo predilecto? – Boris Christoff
  12. ¿Cuál es el teatro de los que has visitado que más te ha impresionado? – Palau de Les Arts de Valencia
  13. ¿Podrías vivir en una ciudad sin teatro de ópera? –
  14. ¿Cuál es tu ópera preferida? – Il trovatore
  15. ¿Qué ópera detestas? – Manon
  16. Valora de 1 a 10 la importancia del director de escena en una representación operística – 4
  17. ¿En qué ciudad del mundo que no sea la tuya y con teatro de ópera, te gustaría vivir? – New York
  18. ¿Cuál es el libretista operístico preferido? – Arrigo Boito
  19. ¿Cuál es tu héroe de ficción operística? – Siegfried
  20. ¿Cuál es tu heroína de ficción operística? – Brünnhilde
  21. ¿Cual es la grabación operística que te llevarías a una isla desierta? –
  22. ¿Cual es el director de orquesta operístico preferido? – Herbert von Karajan
  23. ¿Cual es el director de escena preferido? – Ninguno
  24. ¿Cual es la representación operística que te hubiera gustado asistir? – Un Anillo de los primeros 50 en Bayreuth
  25. ¿Cual es la ópera barroca que más te gusta? – Ninguna
  26. ¿Cual es la ópera clásica que más te gusta? – Don Giovanni
  27. ¿Cual es la ópera romántica que más te gusta? – El Anillo de Wagner
  28. ¿Cual es la ópera del siglo XX que más te gusta? – Wozzeck
  29. ¿Cual es la ópera del siglo XXI que más te gusta? – Ninguna
  30. Si pudieras elegir una vocalidad lírica, ¿Qué te gustaría ser: soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono o bajo? – Tenor

Gracias Antonio, por seguir el blog a pesar que el catalán sea para ti un handicap.

La setmana vinent tindrem el plaer de conèixer les preferències operístiques de Glòria Aparicio.

Un comentari

  1. Willy

    De acuerdo en muchos aspectos menos en Kraus y Manon que aunque tiene partes horribles como esa chicas que cantan en el primer acto y el chillón preludio el resto es bastante pasable

    M'agrada

  2. Antonio Fuentes Miranda

    Visto al cabo de tantos meses mi cuestionario, quisiera hacer algunas precisiones y, en su caso, rectificaciones:
    Yo creí que el qüestionari era una especie de estudio estadístico (más o menos) y por ello no di segundas opciones, no me extendí ni hice nota alguna al margen… y además lo llevé a cabo con cierta ligereza.
    Tanta, que hasta olvidé:
    1. Las cuatro jornadas increíbles de la última Tetralogía dirigida por Thielemann que pude ver hace unos años en la sagrada colina. Ningún lugar operístico, pese a lo espartano de su condición, como el Festspielhaus.
    2. Que desde los años 30 hasta hoy se han compuesto toda una nube de bodrios muchísimo más detestables que la empolvada Manon de Massenet, aunque no sea mi ópera predilecta.
    3. Que debía haber contestado (y me lo salté) que a una isla desierta me llevaría, por ejemplo, uno de los “Anillos” de Knappertsbusch de 1956/58.
    4. Que me habría gustado estar en aquel Parsifal que abrió el Nuevo Bayreuth en 1951, con este mismo director en el podio. Me hice un lío con el “Anillo” antes citado.
    5. Que Karajan es mi director favorito, pero sus repartos casi nunca son redondos y gustaba mucho de introducir cantantes “experimentales”.
    6. Que me habría gustado ser tenor, sí. Pero nunca “tenor ligero” y, por encima de todo, “tenor bueno”.

    M'agrada

Deixa un comentari